
Qué es Qigong
Se pronuncia Chikung
Qi o Chi significa energía vital "inteligente".
Gong o Kung significa trabajo o cultivo.
Esto hace referencia a que es un trabajo principalmente energético.

El "cultivo de la energía" o el "camino de la energía" se compone de una serie de ejercicios y prácticas que nos llegan a través de los siglos (más de 5.000 años de antigüedad) de manos de los chamanes chinos, más tarde practicado por los monjes Shaolines, budistas y taoístas. Aunque su origen es chino, se puede ver una similitud en ciertos ejercicios con la cultura chamánica de otras partes del mundo, como las de América del Norte y del Sur.
Qigong une el movimiento corporal con la respiración diafragmática y la mente centrada y consciente en el momento presente; trabajando de esta manera holista ayudamos principalmente a nuestro sistema energético, preservando, aumentando, conteniendo y haciendo circular el Qi/Chi, nuestra energía vital por toda la red de meridianos y canales del cuerpo.
Trabajamos con la dinámicas energéticas de los 5 elementos de la Medicina Tradicional China (agua, fuego, metal, madera y tierra) y con la energía de la Madre Tierra y el Padre Cielo.
Para la Medicina Tradicional China, cualquier tipo de enfermedad tiene su origen antes en el sistema y/o cuerpo energético, por eso Qigong es una práctica enormemente preventiva, que fortalece el cuerpo haciéndonos saludables y longevos, equilibrando la mente (ganando en conciencia, capacidad de concentración y propiocepción), y las emociones (nos ayuda a conectar con nuestro centro de paz profunda aportándonos más tranquilidad y mayor resiliencia), alineándonos con nuestro espíritu (nuestro centro de sabiduría interior). Nos ayuda a estar presentes en el "ahora", la única realidad habitable, por eso entra dentro del sistema sanitario chino, por la cantidad de dinero y recursos que ahorra.
Hay muchas formas de Qigong: de movimientos lentos, relajados y armónicos, a formas más dinámicas y fluidas. Qigong interno (Neikung) y Qigong más marcial o externo (Weikung).
La práctica regular del Qigong aporta numerosos beneficios físicos, mentales, emocionales y espirituales, entre ellos:

Beneficios
Beneficios físicos
-
Fortalece el sistema inmunológico → Mejora la resistencia a enfermedades.
-
Aumenta la energía y vitalidad → Favorece el flujo del Qi en el cuerpo.
-
Mejora la circulación sanguínea → Reduce la presión arterial y mejora la oxigenación.
-
Fortalece músculos, tendones y articulaciones → Aumenta la flexibilidad y previene lesiones.
-
Regula el sistema nervioso → Reduce el estrés y equilibra el ritmo cardiaco.
-
Apoya la digestión y el metabolismo → Mejora el funcionamiento de órganos internos.
-
Beneficios para la concentración y la memoria → Ayuda a mantener la mente alerta y reducir el deterioro cognitivo.
-
Alivio del dolor crónico → Puede ser útil en personas con artritis, fibromialgia y otras dolencias musculoesqueléticas
Beneficios mentales
-
Reduce el estrés y la ansiedad → Relaja el sistema nervioso y promueve la calma.
-
Mejora la concentración y la claridad mental → Favorece un estado de atención plena.
-
Ayuda en la regulación emocional → Reduce pensamientos negativos y mejora el estado de ánimo.
-
Ralentiza el envejecimiento cerebral → Favorece la neuroplasticidad y la memoria.
Beneficios emocionales
-
Favorece la armonía interna → Equilibra las emociones y ayuda a lidiar con la ira, el miedo y la tristeza.
-
Fomenta la paciencia y la resiliencia → Permite afrontar mejor los desafíos de la vida.
-
Promueve una actitud positiva → Al reducir el estrés, se genera una mejor percepción de la vida.
Beneficios espirituales
-
Conexión con la energía universal → Desarrolla la conciencia del Qi en el cuerpo y el entorno.
-
Equilibra el Yin y el Yang → Armoniza la energía interna para un mayor bienestar.
-
Profundiza la conexión con uno mismo → Favorece la introspección y el autoconocimiento.
-
Fomenta la meditación y la paz interior → Induce estados de calma y plenitud.
-
Desarrollo de la Conciencia → Conciencia del cuerpo (propiocepción), conciencia del Ser. Esto nos permite vivir en el Presente.
El Qigong es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida en todos los aspectos.
Formas
Ba duan jin: (8 joyas). Forma oficial de China y forma Shaolin, fortalece la estructura ósea y muscular, calienta y prepara al cuerpo para la práctica, lo libera de la energía nociva, sanando al organismo.
Chan Sse Gong: (Enrollar la seda). Desbloquea los pasos de la energía (meridianos y canales), que se estancan en las 9 articulaciones principales, para que la energía generada por la práctica circule por el interior del cuerpo. Concentra la Energía en el Tantien o Dantian inferior para el Fajing. Nos sensibiliza a sentir el flujo energético que circula en espirales.

Wuqinxí: (El juego de los cinco animales). Creado en el siglo II por el médico Taoísta Hua To, para restablecer la salud física y la corriente energética del cuerpo. Trabajamos liberando las emociones de los cinco órganos principales.

Luohan: (Los 18 budas cambian los tendones). Trabajamos los tendones, liberando la energía cristalizada en las articulaciones, ayudando a regenerar y rejuvenecer los tendones.
Liu Zi Jue: (Sonidos curativos). Recargamos y liberamos los 5 órganos principales de las emociones nocivas que los enferman. Cada órgano se corresponde con un color y una emoción y vibra con un sonido determinado.
NEI YANG GONG: (Qigong médico de la Dr. Liu Ya Fei, practicado en el hospital Beidaihe con maravillosos resultados). Nutrimos los órganos yin y los órganos yang del cuerpo, flexibilizamos la columna y todas las articulaciones. Se activa la circulación del Qí (Energía), de la sangre y de varios puntos de acupuntura.
WU XING: (El ciclo cosmológico de los 5 elementos). Equilibramos y tonificamos los 5 órganos principales y sus correspondientes dinámicas energéticas: tierra, metal, agua, madera y fuego.
SONRISA INTERIOR: Limpieza, liberación y tonificación de los órganos y sistemas del cuerpo, mediante el poder sanador de la sonrisa que surge del corazón.
MAWANGDUI: (El arte de conducir y guiar la Energía). Guiamos y conducimos la Energía a través de los 12 meridianos principales y determinados puntos vitales.
TAIJI YANG SHENG ZHANG: (Qigong con bastón). Ejercicios con bastón que siguen los principios del Yin y del Yang para preservar la salud. Regula el cuerpo, la respiración y la mente.

ZHANG ZHUANG: (Qigong estático). Serie de posturas estáticas que trabajan el equilibrio psicofísico. El cuerpo está quieto, todo el movimiento sucede en el interior. Subimos las defensas del cuerpo, fortalecemos toda la estructura del cuerpo. Regulamos el termostato del cuerpo. Recogemos y almacenamos gran cantidad de energía. Muy bueno cuando hay debilidad por convalecencias. Gran trabajo mental, emocional y energético.
