
Reeducación Postural China - RPC
La Reeducación Postural China (RPC) es un método ancestral que ayuda a recuperar la alineación natural del cuerpo, incluyendo la columna, la pelvis, las caderas, las rodillas y otras estructuras. Su práctica permite disolver las "memorias de dolor" almacenadas a lo largo del tiempo debido a traumas, golpes, malas posturas, tensiones, contracturas y emociones no resueltas.
Cuando el cuerpo mantiene estas memorias durante años sin liberarlas, pueden aparecer problemas como:
-
Escoliosis, lordosis y desviaciones de columna
-
Hernias discales y ciáticas
-
Pérdida de movilidad y energía
-
Problemas de sueño y fatiga crónica
-
Dolores articulares y musculares persistentes
-
Riesgo de intervenciones quirúrgicas (implantes de rodilla, cadera, etc.)
A menudo, asumimos el dolor y el sufrimiento como algo inevitable, pero la RPC nos ofrece una alternativa.
Un método vinculado al Taichí
Este antiguo método está estrechamente relacionado con el Taichí, ya que para una práctica energética efectiva es fundamental evitar tensiones y rigideces. Si el cuerpo no está alineado y relajado, las articulaciones bloqueadas impiden el flujo de energía, convirtiendo la práctica en una simple coreografía sin verdadero movimiento energético.
Un método accesible para todos
La RPC es un método sencillo y apto para cualquier persona, sin importar la edad o condición física. Su práctica:
-
No requiere esfuerzo ni fuerza
-
No implica movimientos complejos
-
Se basa en aprender a soltar y relajar
El camino del NO HACER
Vivimos en una sociedad que nos impulsa a hacer constantemente. La RPC nos enseña lo contrario: permitir que el cuerpo se reequilibre sin forzarlo.
A través de posturas estáticas en el suelo o apoyados en la pared, el cuerpo, de manera natural y sin esfuerzo, libera tensiones y rigideces. Al descansar en la postura correcta, comienza a reajustarse y recuperar su alineación original.
Como resultado, conseguimos:
-
Alivio del dolor articular y muscular
-
Corrección postural y mejora de la movilidad
-
Liberación de emociones bloqueadas
-
Aumento del nivel de energía
-
Masaje a los órganos internos
-
Respiración más consciente y profunda
-
Prevención de problemas de columna y articulaciones
-
Mayor relajación y reducción del estrés
-
Un descanso más profundo y reparador
-
Una mente más tranquila y enfocada
Desde el exterior, puede parecer que no hacemos nada, pero internamente, el cuerpo está realizando un gran trabajo de reajuste y liberación. Cuando dejamos de controlar y forzar, el cuerpo, con su sabiduría innata, recupera su equilibrio natural.
Descubre el camino del NO HACER, libera tu cuerpo del dolor y recupera salud y armonía en cuerpo y mente.

Postura 1
Reajusta columna, ayuda a la respiración diafragmática oxigenando las células del cuerpo, estira nervio ciático, hace circular el sistema linfático desintoxicando al cuerpo de bacterias y agentes patógenos.

Postura 2
Relaja y suelta los músculos y las articulaciones de los hombros y los brazos, reajusta la pelvis y la cadera, libera las lumbares y desbloquea los tobillos, además de desbloquear la columna.

Postura 3
Flexibiliza la torsión de la columna, abriendo y estirando las vértebras, libera tensión de cuello y hombro, masajea órganos internos, favoreciendo su salud y buen funcionamiento.